Instalaciones fotovoltaicas en el viñedo

01.09.2025

El estado de Baden-Württemberg se ha propuesto consolidar la agrovoltaica como una forma eficiente de uso del suelo en cuanto a superficie y promover de manera específica su potencial, sobre todo en cultivos especiales, como la fruticultura y la viticultura.

A través del proyecto de investigación «RegioWIN-Leuchtturmprojekt Weinbau 4.0», financiado por el estado de Baden-Württemberg, colaboramos con el WBI (Instituto de Viticultura de Friburgo) y el ISE (Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar) para identificar los retos de la agrovoltaica e impulsar el desarrollo de esta nueva tecnología en todo el territorio.

Una de las cuatro instalaciones piloto se encuentra en Ihringen y fue diseñada e implementada por Intech.

En una superficie de 0,4 ha con una pendiente suave, se instalaron dos sistemas agrovoltaicos diferentes con una altura de 4 m y una potencia de 240 kWp.

  • Instalación fija
    Cada hilera de viñedos está equipada con módulos fotovoltaicos.
  • Sistema de seguimiento
    Cada tercera hilera está equipada con módulos fotovoltaicos. Los módulos se orientan automáticamente hacia el sol.

El control de seguimiento desarrollado por Intech se perfeccionó desde el punto de vista técnico en base al cálculo de sombras del ISE y en colaboración con el WBI, de acuerdo con las necesidades de la viticultura. Para ello, todos los datos eléctricos, así como el ángulo de inclinación, la radiación solar, la salud de las plantas y la humedad del suelo, son registrados y utilizados para el proceso de optimización.

Aspectos destacados

  • Instalación sobre las hileras de viñedos existentes
  • No requiere sellado del suelo
  • La planta es supervisada y evaluada por el Instituto de Viticultura para optimizar su funcionamiento
  • Se pueden seguir utilizando cosechadoras y otros aperos agrícolas
  • Se minimizan los daños causados por factores ambientales como el granizo y las heladas