¿Cómo se puede combinar el uso agrícola con la energía solar?
Esta fue precisamente la pregunta que se abordó en la excursión «Agri-PV en la práctica: oportunidades para la agricultura y los municipios», que tuvo lugar el 22 de julio de 2025 en Oberkirch-Nußbach, organizada por la Agencia Regional de Energía Freiburg.
¿Qué es la agrovoltaica?
La agrovoltaica (agri-PV) hace referencia al uso simultáneo de terrenos agrícolas para la generación de energía renovable mediante energía fotovoltaica y para el cultivo de plantas agrícolas. El objetivo es hacer que la agricultura sea más resistente al clima y, al mismo tiempo, crear fuentes de ingresos adicionales para las explotaciones agrícolas.
Visita la instalación agrovoltaica de la finca frutícola Vollmer
El evento se centró en una visita a la instalación agrovoltaica de la finca frutícola Vollmer, la cual lleva más de tres años en funcionamiento. La instalación fue planificada e implementada por Intech Clean Energy. Combina la generación de electricidad respetuosa con el clima con la fruticultura activa, y cuenta con seguimiento científico.
Primeros resultados de la investigación: enfoque en fenómenos meteorológicos extremos
Greta Ott, del Centro Tecnológico Agrícola Augustenberg (LTZ), presentó las primeras conclusiones del estudio agronómico. Aunque tras dos años aún no se pueden realizar comparaciones fiables sobre el rendimiento, lo que sí ha quedado demostrado es que la protección frente a fenómenos meteorológicos extremos, como las heladas tardías o el granizo, supone una ventaja significativa para los cultivos bajo sistemas agrovoltaicos.
Erik Füssgen (servicios públicos de Oberkirch) habló sobre el papel de la energía solar agrícola en la planificación energética municipal y los procesos de autorización asociados. El Dr. Hansjörg Vollmer (Intech GmbH & Co. KG / finca frutícola Vollmer) describió sus experiencias con la instalación, desde las ventajas hasta los desafíos en la cosecha y la rentabilidad.
Intercambio abierto: se agradecen especialmente las preguntas críticas
El intercambio abierto durante la visita fue especialmente valioso: también se escucharon voces críticas, lo que destacó el carácter constructivo del evento. Sin embargo, todos coincidieron en que el seguimiento científico y el enfoque en la protección de las plantas son elementos esenciales para los sistemas agrovoltaicos sostenibles.
Agradecemos a todos los participantes su gran interés y la interesante jornada.