Innovadora generación de energía en la viticultura: inauguración de la instalación Viti-PV en Ihringen
Ihringen am Kaiserstuhl, 27 de septiembre de 2024. Un hito importante para la agricultura sostenible: Intech GmbH & Co. KG celebra junto con sus socios la inauguración oficial de su instalación vitivoltaica (viti-PV), desarrollada en el marco del proyecto emblemático RegioWIN «Viticultura 4.0». En estrecha colaboración con el Instituto Estatal de Viticultura de Friburgo y el explotador del viñedo, la planta fue construida en 2023 y ahora sirve como proyecto piloto para estudiar las sinergias entre la viticultura y la generación de energía en una misma superficie. En agosto de 2024 se conectó la primera de un total de tres instalaciones piloto.
Uso dual en la práctica: 240 kWp en 0,4 hectáreas
En Blankenhornsberg se instalaron dos sistemas viti-PV diferentes sobre una superficie de 0,4 hectáreas. Ambos están diseñados no solo para maximizar la producción de energía solar, sino también para tener en cuenta la fisiología de las vides. La instalación de 240 kWp consta de una estructura fija con módulos translúcidos y un innovador sistema de seguimiento solar con módulos opacos que se orientan automáticamente al sol.
El sistema de seguimiento fue desarrollado por Intech y, en colaboración con el Instituto de Viticultura (WBI), se adapta durante la duración del proyecto a las necesidades del viñedo. Para ello se recopilan y evalúan todos los datos eléctricos, así como el ángulo de inclinación, la radiación solar, la salud de las plantas y la humedad de hojas y suelo.

Instalación fotovoltaica sobre viñedos en Ihringen
Rápida intervención gracias al acceso remoto
“Gracias a la tecnología de seguimiento y al acceso remoto, podemos reaccionar inmediatamente ante cambios meteorológicos, en coordinación con el Instituto de Viticultura, y así proteger la cosecha de uva”, afirma Christoph Vollmer, director general de Intech GmbH & Co. KG.
La instalación, construida en cinco meses en una reserva ornitológica y sobre hileras de viñedos existentes, también tiene en cuenta los requisitos de la legislación sobre protección de la naturaleza y permite un desmantelamiento completo si fuera necesario. Un reto importante en las instalaciones viti-PV es la conexión a la red. “No todas las superficies agrícolas disponen de un punto de conexión cercano. Incluso los 400 metros en nuestro caso supusieron un esfuerzo económico considerable. Por ello, el coste de conexión puede ser un factor decisivo para la construcción de estas instalaciones”, señala Bettina Frank-Renz, directora del Instituto Estatal de Viticultura. A pesar de ello, Martin Schweizer, teniente de alcalde de Ihringen, destaca: “Esta instalación es una esperanza para los viticultores que desean preservar el paisaje cultural del Kaiserstuhl”.
Primeros resultados prometedores
El Instituto de Viticultura ha podido cosechar este año su segundo otoño bajo los módulos fotovoltaicos. Los primeros resultados provisionales son prometedores: el sombreado de los módulos retrasa la maduración de las uvas, lo que puede aumentar su acidez y mejorar la calidad del vino. El Instituto de Viticultura está evaluando actualmente más resultados de la investigación.
El impacto de CO₂ del acero utilizado en la estructura es de 41,19 toneladas, mientras que el sistema permite una reducción significativa de CO₂ de 150 toneladas al año. La energía generada se utiliza, entre otras cosas, en equipos eléctricos autónomos como una máquina tipo oruga. Como referencia, la electricidad generada podría abastecer, por ejemplo, a unos 160 hogares.
Un hito para la viticultura sostenible
La instalación viti-PV representa un avance clave hacia una agricultura más sostenible y eficiente en el uso de recursos. El proyecto cuenta con financiación del estado federado de Baden-Württemberg y de la Unión Europea, y ofrece una perspectiva de futuro sobre el potencial del uso dual de superficies.
Acerca de Intech GmbH & Co. KG
Desde hace 25 años, Intech GmbH & Co. KG es pionera en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas y se compromete activamente con la comercialización de las energías renovables. Desde el suministro de electricidad independiente de la red hasta la autosuficiencia energética, se llevan a cabo proyectos sostenibles y se acompaña a los clientes desde la planificación hasta la instalación. Con sistemas propios, Intech se centra en el aprovechamiento eficiente de superficies mediante soluciones fotovoltaicas personalizadas para tejados, superficies acuáticas o terrenos agrícolas. Con el desarrollo de instalaciones agrivoltaicas y vitivoltaicas, la empresa contribuye de manera significativa a la generación sostenible de energía y a la conservación de los recursos en la agricultura.