Agri-PV, Comunicado de prensa

El ministro presidente Kretschmann visita Blankenhornsberg

06.10.2025

La agri-PV como esperanza para la viticultura y la protección climática

Ihringen, 26 de junio de 2025 – El ministro presidente Winfried Kretschmann visitó el jueves la bodega estatal Blankenhornsberg en Ihringen para informarse in situ sobre soluciones innovadoras frente a los actuales retos en la viticultura. Uno de los temas centrales fue la instalación fotovoltaica vitícola (viti-PV), realizada con fines de investigación por la empresa Intech GmbH & Co. KG de Kehl.

La tecnología viti-PV combina la generación de energía y la calidad del vino 

En una superficie de 0,4 hectáreas, se instalaron en Blankenhornsberg dos sistemas viti-PV distintos. La planta, con una potencia de 240 kWp, combina una instalación fija con módulos fotovoltaicos semitransparentes y un innovador sistema de seguimiento solar con módulos opacos, que se ajusta automáticamente a la posición del sol. El control de seguimiento ha sido desarrollado por Intech y se adapta continuamente junto con el Instituto Estatal de Viticultura a los requisitos específicos de la viticultura. Para ello, además de parámetros eléctricos, se supervisan y evalúan factores como el ángulo de inclinación, la radiación solar, la salud de las plantas y la humedad de las hojas y del suelo con el fin de optimizar el sistema.

La Dra. Bettina Frank-Renz (directora del Instituto Estatal de Viticultura) y Kolja Bitzenhofer (director de la bodega estatal) presentaron la instalación viti-PV en Blankenhornsberg.

Oportunidades y desafíos

El innovador sistema no solo tiene como objetivo generar electricidad, sino también mejorar la fisiología vegetal de las vides. Los primeros resultados son prometedores: la sombra generada por los módulos fotovoltaicos provoca un retraso en la maduración de las uvas, lo que puede tener un efecto positivo en el contenido de acidez y, por tanto, en la calidad del vino. Actualmente se están evaluando más resultados de la investigación.

Sin embargo, también existen desafíos. «No todas las parcelas agrícolas disponen de un punto de conexión a la red cercano. Incluso los 400 metros en nuestro caso supusieron un esfuerzo económico considerable. Por lo tanto, los costes de conexión a la red pueden ser un factor decisivo para la construcción de este tipo de instalaciones», explicó Bettina Frank-Renz, directora del Instituto Estatal de Viticultura.

Además, no todas las máquinas pueden circular por todas las hileras de viñedos, por lo que en algunos casos es necesario realizar trabajos manuales. La integración de la instalación en superficies vitícolas existentes también resulta compleja.

«Tenemos que probar cosas nuevas, analizarlas científicamente y determinar si tienen sentido y si pueden ser rentables para la viticultura», subrayó el ministro presidente Kretschmann durante su recorrido.

Contribución a la protección del clima

Además de los efectos en la calidad del vino, la instalación también contribuye a la protección climática: la huella de CO₂ de la estructura de acero asciende a 41,19 toneladas, mientras que la instalación ahorra unas 150 toneladas de CO₂ al año. La electricidad generada puede abastecer a unos 160 hogares o utilizarse directamente para equipos eléctricos en el viñedo.

La instalación viti-PV forma parte del proyecto emblemático «Viticultura 4.0» en el marco del programa RegioWin 2030 y cuenta con el apoyo del estado de Baden-Württemberg y de la Unión Europea. Demuestra de forma impresionante cómo el uso dual de las superficies agrícolas puede configurar de manera sostenible el futuro de la viticultura.

El ministro presidente Winfried Kretschmann conversando con Reinhold Treiber (director ejecutivo de la Asociación para la Conservación del Paisaje Breisgau-Hochschwarzwald) sobre la biodiversidad en  Kaiserstuhl.

Viticultores en diálogo con la política

La visita estuvo acompañada de una concentración de viticultores, que mostraron pancartas para llamar la atención sobre su difícil situación económica. El cambio climático, el aumento de los costes de producción y el descenso del consumo de vino están ejerciendo presión sobre muchas explotaciones. Kretschmann dejó claro que la conservación del paisaje cultural, las perspectivas económicas de las explotaciones y el uso de tecnologías modernas deben considerarse de forma conjunta. Además, hizo un llamamiento a los consumidores para que compren más productos regionales con el fin de fortalecer la agricultura local.

Además de la instalación agrivoltaica, la visita del ministro presidente se centró en el trabajo de la Asociación para la Conservación del Paisaje Breisgau-Hochschwarzwald, la transformación de la agricultura y la concentración parcelaria en Kaiserstuhl.

 

Sobre Intech GmbH & Co. KG

Desde hace 25 años, Intech GmbH & Co. KG es pionera en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas y se compromete activamente con la comercialización de las energías renovables. Desde el suministro de electricidad independiente de la red hasta la autosuficiencia energética, se llevan a cabo proyectos sostenibles y se acompaña a los clientes desde la planificación hasta la instalación. Con sistemas propios, Intech se centra en el aprovechamiento eficiente de superficies mediante soluciones fotovoltaicas personalizadas para tejados, superficies acuáticas o terrenos agrícolas. Con el desarrollo de instalaciones agrivoltaicas y vitivoltaicas, la empresa contribuye de manera significativa a la generación sostenible de energía y a la conservación de los recursos en la agricultura.

Puede encontrar más información en Intech Clean Energy y Weinbau 4.0.