El sistema
flotante de Intech
Instalaciones fotovoltaicas flotantes
Fotovoltaica flotante
Las instalaciones fotovoltaicas flotantes (Floating-PV) son sistemas solares innovadores que se instalan sobre superficies de agua. Esta tecnología permite un aprovechamiento dual eficiente de depósitos de agua, estanques de canteras de aridos o balsas de riego y ofrece numerosas ventajas frente a las instalaciones solares convencionales en suelo o en tejados. Gracias a la refrigeración natural de los módulos, se optimiza la producción de energía, mientras que, al mismo tiempo, se reduce la evaporación del agua.
Doble aprovechamiento eficiente
Sin competencia por superficies agrícolas o industriales
Menor pérdida de agua
Reducción de la evaporación gracias a la amplia sombra proyectada
Mayor eficiencia
Hasta un 5 % más de rendimiento gracias a la refrigeración natural de los módulos
Temperaturas más bajas del agua
Protección frente a la radiación solar intensa
Sin necesidad de acondicionamiento del terreno
No se requieren cimentaciones masivas ni estructuras de acero
Áreas de aplicación
Saque el máximo partido
a sus superficies acuáticas

Balsas de riego en la agricultura
Con la fotovoltaica flotante, aprovecha su balsa de riego de forma doble: para generar energía sostenible y reducir la evaporación. Ideal para obtener mayor rendimiento con menor pérdida de agua.

Graveras y estanques de canteras de aridos
Convierta superficies acuáticas no aprovechadas en fuentes de energía. Nuestras instalaciones fotovoltaicas flotantes hacen que los estanques de canteras de aridos y las graveras sean rentables, de forma eficiente y sostenible.

Reservorios de agua industriales y municipaless
La fotovoltaica flotante reduce costes operativos y emisiones de CO₂. Perfecta para plantas de tratamiento de agua, depuradoras o balsas de retención industriales: eficiente, que ahorra espacio y preparada para el futuro.

Balsas de retención y canales
Pequeñas superficies de agua, gran impacto: la fotovoltaica flotante protege contra la evaporación, reduce la temperatura del agua y genera electricidad sostenible, ideal para municipios.
Eficiencia y durabilidad, unidas
El sistema flotante de Intech
Nuestro flotador especialmente desarrollado ofrece una plataforma robusta y duradera para los módulos fotovoltaicos. Gracias a su geometría innovadora y a la pasarela integrada, se garantiza un montaje rápido y un mantenimiento sencillo.
Datos técnicos del
flotador Intech
- Dimensiones: 1680 x 1260 x 150 mm
- Peso: 17 kg
- Capacidad de carga: 100 kg
- Material: polietileno de alta densidad (HDPE)
- Vida útil: 25 años
- Superficie necesaria: 0,8 ha por MW
Ventajas especiales de
nuestro sistema
- Efecto de autolimpieza gracias a la inclinación de 15° de los módulos
- Mantenimiento sencillo gracias a la pasarela integrada
- Alto aprovechamiento de la superficie para un máximo rendimiento energético
- Compatibilidad con módulos fotovoltaicos estándar del mercado (de 375 W a 700 W)
- Fabricado en Alemania con materiales de alta calidad
- Montaje rápido y sencillo con un mínimo de componentes


Le apoyamos donde nos necesite - para avanzar juntos
Intech ofrece sistemas de fotovoltaica flotante cuidadosamente diseñados, duraderos y eficientes, perfectamente adaptados a las necesidades de agricultores, operadores de graveras y instaladores de sistemas fotovoltaicos. Con nuestra tecnología, puede aprovechar al máximo sus superficies acuáticas y, al mismo tiempo, contribuir de manera valiosa al suministro sostenible de energía.
#1
Suministro de flotadores y servicios adicionales
¿Ya trabaja en el sector fotovoltaico o tiene conocimientos técnicos? Entonces le ofrecemos exactamente los componentes que necesita, de forma flexible y personalizada.
Alcance del suministro
- Planos técnicos y documentación
- Flotadores Intech para una instalación de fotovoltaica flotante duradera
- Sistema de anclaje y transporte
- Formación para el montaje y una instalación segura
- Servicios adicionales personalizables
#2
Proyecto llave en mano: de la planificación a la certificación
¿Desea una instalación fotovoltaica flotante llave en mano, sin complicaciones técnicas? Nosotros nos encargamos de todo: desde la planificación inicial hasta el montaje, la puesta en marcha y la certificación final.
Nuestro servicio integral para usted:
- Planificación completa y diseño de su instalación solar flotante
- Suministro y montaje de todos los componentes, incluidos flotadores, anclajes, módulos solares, cableado DC e inversores
- Puesta en marcha y certificación para un funcionamiento sin contratiempos
#3
¡Conviértase en nuestro socio!
¿Está convencido de nuestra tecnología de fotovoltaica flotante y le gustaría ofrecérsela también a sus propios clientes? Entonces únase a nosotros como socio y amplíe su cartera con una solución energética innovadora y con futuro.




Primera fase de construcción de una planta fotovoltaica flotante de 1,5 MW para una gravera
Speyer, Rheinland-Pfalz
Seguir leyendo
Preguntas frecuentes
FAQ
¿Qué es una instalación fotovoltaica flotante y cómo funciona?
En una instalación fotovoltaica flotante, los módulos solares se montan sobre plataformas flotantes que están interconectadas y firmemente ancladas, ya sea al fondo del cuerpo de agua o a la orilla. La electricidad generada se transporta a tierra firme a través de cables flotantes o subterráneos.
¿Qué tan robustos y duraderos son los sistemas de fotovoltaica flotante de Intech?
Nuestros sistemas flotantes están fabricados con polietileno de alta densidad (HDPE) y tienen una vida útil estimada de 25 a 30 años. Son resistentes al viento, a las olas, a la radiación UV y a las variaciones de temperatura. La inclinación de 15° de los módulos proporciona además un efecto de autolimpieza.
¿Cuánto tiempo se tarda en planificar e implementar el proyecto?
Desde el análisis de viabilidad hasta la puesta en marcha suelen transcurrir varios meses. El montaje sobre el agua, en cambio, suele completarse en pocas semanas.
¿Qué tamaño debe tener mi cuerpo de agua?
Realizamos proyectos tanto en grandes lagos artificiales como en superficies pequeñas, por ejemplo, en estanques de riego agrícolas o balsas. Para ello, analizamos de forma individual su superficie y sus necesidades. Como regla general, se requiere un promedio de 0,8 hectáreas de superficie acuática por cada 1 MW de potencia instalada.
¿Es cualquier masa de agua adecuada para un sistema fotovoltaico flotante?
No todas las masas de agua son adecuadas. Condiciones ideales incluyen poca corriente, bajo oleaje y la proximidad a un punto de conexión a la red. En algunos países, solo se permite el uso de aguas artificiales. Le ayudamos a evaluar la ubicación.
¿Afecta la fotovoltaica flotante a la calidad del agua?
No, al contrario: la fotovoltaica flotante incluso puede mejorar la calidad del agua. Nuestros módulos de vidrio-vidrio translúcidos reducen el crecimiento excesivo de algas y favorecen el equilibrio ecológico. Todos los componentes han sido exhaustivamente probados para evitar la liberación de sustancias y están aprobados incluso para embalses de agua potable.
¿Qué efecto tiene la fotovoltaica flotante sobre la evaporación del agua?
Gracias al sombreado a gran escala, la evaporación del agua se reduce hasta en un 70 %. Esto representa una gran ventaja para regiones con escasez hídrica y aplicaciones agrícolas.
¿Qué permisos son necesarios?
Las instalaciones fotovoltaicas flotantes están sujetas a autorización. Según la ubicación, pueden ser necesarios permisos hidráulicos y urbanísticos, así como evaluaciones de impacto ambiental. Le acompañamos durante todo el proceso.
¿La fotovoltaica flotante perjudica la fauna y la flora?
No. Nuestras instalaciones han sido diseñadas para no alterar el equilibrio ecológico. De hecho, reducen el crecimiento de algas y protegen la superficie del agua contra el sobrecalentamiento. Los aspectos medioambientales se evalúan de forma individual en cada proyecto.
¿Se puede seguir utilizando el cuerpo de agua para actividades recreativas?
En principio, sí – siempre que se respeten las distancias de seguridad y se establezcan normas claras de acceso. En la práctica, nos centramos en cuerpos de agua de uso técnico o fuera de servicio, sin actividad turística. Le asesoramos sobre las posibilidades de doble uso adaptadas a su caso.
¿Para quién son especialmente adecuados los sistemas de fotovoltaica flotante?
- Explotaciones agrícolas con estanques de riego o balsas
- Operadores de lagos artificiales o graveras
- Empresas industriales con embalses de agua de refrigeración
- Municipios con balsas de retención o plantas de tratamiento de agua
¿Cuánta electricidad puede generar una instalación fotovoltaica flotante?
Dependiendo de la radiación solar y de la configuración del sistema, se pueden instalar hasta 1,4 MW por hectárea de superficie acuática – por ejemplo, con orientación este-oeste. La producción exacta depende de la ubicación específica.
¿Es rentable la fotovoltaica flotante desde el punto de vista económico?
Sí. Gracias al uso eficiente del espacio, a los altos rendimientos derivados de la refrigeración natural de los módulos y a la ausencia de costosos trabajos en el terreno, las instalaciones de fotovoltaica flotante representan una solución económicamente atractiva, especialmente para superficies acuáticas no utilizadas.
¿Existen subvenciones o ayudas para instalaciones fotovoltaicas flotantes?
Sí. En Alemania, la fotovoltaica flotante es subvencionable a través de la Ley de Energías Renovables (EEG). Además, existen programas de apoyo regionales. Le asesoramos sobre sus opciones de financiación y nos encargamos de la solicitud.
¿Qué nivel de mantenimiento requiere una instalación fotovoltaica flotante?
Nuestros sistemas requieren un mantenimiento mínimo. Las pasarelas integradas permiten un acceso cómodo para la limpieza y las inspecciones. Los componentes están diseñados para una larga vida útil y pueden sustituirse si es necesario.
Noticias
Novedades sobre la fotovoltaica flotante
Fotovoltaica flotante: así funciona el sistema fotovoltaico flotante de Intech
Imagínese que su superficie acuática produce energía verde y, al...